Conociendo la BIOS para prestar un mejor servicio en la Reparación de la PC
- Weaver Computer Solutions
- 5 ago 2016
- 3 Min. de lectura

Durante el proceso de reparación de la PC te vas a encontrar con muchas situaciones, una de ellas puede ser fallas con algún dispositivo y es probable que no tengas claridad de la manera adecuada de detectar estas fallas de manera efectiva.
Si prestas atención a lo que te voy a explicar aprenderás el funcionamiento básico de la BIOS y su gran utilidad como herramienta de diagnostico durante el proceso de reparación de la PC.
La BIOS es un programa que se carga en la memoria ROM (memoria de solo lectura) , que en el momento de encender la PC o reiniciar la misma realiza un chequeo del hardware que se encuentra conectado a la misma.
Durante este proceso realiza realmente un diagnostico al cual comúnmente se le llama POST o prueba automática de encendido, lo cual entenderás es muy importante a tener en cuenta cuando se trata de establecer fallas en un proceso dereparación de la PC.
Lo que la BIOS realiza es una verificación de que nuestro equipo funciona correctamente.
Para lo cual realiza la comprobación de diferentes elementos como:
· Comprueba que los valores de las tensiones o energía que llega a nuestro equipo y sus diferentes componentes sea la correcta.
· Realiza una verificación del procesador
· Verifica la configuración de la CMOS
· Verifica que la memoria RAM y la memoria CACHE que tenemos instalada este en perfecto funcionamiento.
· Verifica todas las configuraciones de los diferentes dispositivos como el teclado, el disco duro, mouse y demás dispositivos instalados en nuestro equipo.
Pero con esto no termina todo, lo mas importante es que si la BIOS durante el proceso de POST detecta algún problema con algún dispositivo, si el error es grave detendrá la carga del sistema y nos mostrara un mensaje en la pantalla, acompañado de un mensaje audible o sonidos que si los conocemos nos permitirán detectar en un alto porcentaje el origen de la falla.
Sabrás entonces a que me refiero cuando te digo que es muy valiosos conocer como funciona la BIOS y tener a mano lo que significa cada uno de esos sonidos y mensajes que nos dando a conocer la BIOS, como elemento de diagnostico parareparar la PC de manera afectiva.

Es importante aclarar que existen diferentes secuencias de sonidos dependiendo del fabricante de la BIOS, entre los fabricantes mas conocidos están:
· BIOS AWARD
· BIOS AMI
· BIOS PHOENIX
Podras tener acceso a la información de los códigos de la BIOS correspondiente si vas al manual de la tarjeta principal para saber que código corresponde al dispositivo en problemas, pero de todas maneras yo te voy a dar unos códigos generales que podrían ayudarte durante la reparación de la PC.
Los principales códigos de error son:
Señal acústica y significados
Ningún Sonido: No hay suministro eléctrico, verificamos que el cable de alimentación este conectado adecuadamente, o también puede ser que los parlantes estén malos y no se escuche ningún sonido.
Sonido constante. Error en el suministro eléctrico, esta llegando mal la corriente.
Sonido largo. Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté mala
1 sonido breve: Error de la controladora de unidad grafica o posible error de la memoria RAM.
2 Sonidos Breves: error de paridad de memoria
3 sonidos breves: error de memoria RAM
4 sonidos breves. Error en el reloj de la placa base o tarjeta madre.
5 sonidos breves: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
6 sonidos breves. Error en el teclado o en el controlador del teclado.
1 sonido largo, 1 sonido breve: error en la placa madre
1 sonido largo, 2 sonidos breves: error en la controladora grafica
Ya sabes la próxima vez que la PC encienda correctamente, pero no Bootee, entonces procede a analizar detenidamente la posible causa, teniendo en cuenta las orientaciones que te acabo de dar, muy seguramente podrás detectar la falla y corregirla.
Comentários