top of page
Entradas destacadas
Buscar

Solucionando problemas con el teclado

  • Foto del escritor: Weaver Computer Solutions
    Weaver Computer Solutions
  • 5 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

El teclado en uno de los dispositivos que cumplen una función muy importante, ya que es un componente necesario para interactuar con nuestra computadora, por lo tanto es conveniente que analicemos un poco su funcionamiento y la manera correcta de resolver los conflictos qie se puedan presentar con el mismo.

Si prestas atención a los que te voy a explicar conocerás la funcionalidad básica del teclado y aprenderás a solucionar los problemas que se puedan presentar con el teclado de una manera efectiva.

Un teclado es un conjunto de interruptores que están conectados a un microprocesador, que vigila su correcto funcionamiento, estos suelen tener cuatro tipos de teclas:

  • De escritura

  • De función

  • De control

  • Numéricas

Su funcionamiento esta gobernado por el microprocesador y los circuitos de control, cada tecla al ser presionada cierra un circuito, estos son detectados por el microprocesador y acude a la memoria ROM del teclado en donde se encuentran los mapas de caracteres asociados a cada tecla.

Sus fallas son muy evidentes, ya que podemos evidenciarlas fácilmente, pero lo mas importante antes de entrar a repararlo es considerar si es mejor adquirir uno nuevo o repararlo.

Esto dependerá del costo de la unidad que presente la falla, en ciertos casos la reparación será más costosa que adquirir una unidad nueva.

Pero el procedimiento mas recomendado es el siguiente:

Para solucionar las fallas que se puedan presentar con un teclado, lo mejor es iniciar realizando un mantenimiento preventivo del mismo:

El mantenimiento preventivo que se realiza a un teclado consiste básicamente en la limpieza exterior con crema limpiadora especial para trabajo con equipos de cómputo, ya que este acumula mucho polvo debido al medio ambiente y por uso de los usuarios.

Además se puede voltear hacia abajo el teclado con el fin de expulsar las impurezas acumuladas.

Si existe problema con alguna tecla en especial, puede retirar la cubierta de la tecla y aplicar limpiador de contactos dentro del interruptor.

También se puede presentar fallas con el cable de contactos este puede averiarse o tener cortes generando que pierda comunicación con el equipo, en este caso se deberá desarmar el teclado y quitar el cable que generalmente esta conectado a la placa, y entonces verificamos si efectivamente esta cortado, lo podríamos reparar efectuando un corte en el cable y soldándolo, otra alternativa es conseguir uno nuevo y colocarlo de nuevo en el teclado.

En caso tal de que persista la falla, una vez realizada la actividad de mantenimiento, se recomienda adquirir uno nuevo verificando que el dispositivo (teclado) se adapte al tipo de conector que tiene la computadora nuestra.

Si realizas el procedimiento que te acabo de dar, muy seguramente podrás detectar y reparar las fallas que se puedan presentar con tu teclado la próxima ves que ocurra.

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Buscar por tags
Archivo
Síguenos
bottom of page