top of page
Entradas destacadas
Buscar

Solucionando problemas con lo zócalos durante la reparación de la PC

  • Foto del escritor: Weaver Computer Solutions
    Weaver Computer Solutions
  • 5 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Durante el proceso de reparación de la PC debemos tener especial atención con la tarjeta principal es sin duda alguna uno de los principales componentes de una PC, ya que es allí donde se conectan los diferentes componentes de la computadora y allí se ubican todos los conectores tanto de alimentación como de datos, las diferentes ranuras de expansión, puerto y diferentes dispositivos.

Si alguno de estos componentes presenta problemas sin duda alguna todo el funcionamiento de la computadora se vera afectado, a continuación me permito explicarte como resolver problemas con la tarjeta principal, específicamente cuando se presenta problemas con los slots o zócalos donde se insertan los diferentes componentes como el procesador, la memoria, tarjetas de interface, entre otros.

Si en algún momento tu equipo no quiere arrancar y no sabes cual es la raíz del problema, te comento que una de esas causas puede ser que se esta presentando un conflicto con la tarjeta madre, entonces deberás realizar un diagnostico de una manera ordenada y siguiendo una adecuada metodología, para poder ser efectivo durante la actividad de reparación de la computadora, dicho procedimiento te lo explicare a continuación.

Los pasos que deberás seguir para poder establecer las causas del problema son los siguientes:

1. Verifica que la fuente de poder y el cable de poder estén trabajando bien y de esta manera este entrando el voltaje requerido por cada uno de los componentes de la tarjeta madre.

2. Verifica que los contactos de los diferentes conectores, en especial el conector que alimenta la tarjeta madre este en buen estado.

3. Ajusta los enchufes que van de la fuente de poder a la PC, y los diferentes conectores de alimentación que van a la tarjeta madre y a los diferentes dispositivos internos como disco duro, procesador, unidades de CD, etc.

4. Enciende la PC para verificar algún cambio, si el problema persiste entonces continua con el paso siguiente.

5. También puede suceder que el problema se genere por acumulación suciedad en los contactos de las tarjetas como las memorias, en este caso lo mas recomendable es limpiar estos contactos con una goma de borrador para lápiz, o aplicar una solución limpia contactos, se deberá tener en cuenta de no dejar car impurezas de nuevo en la tarjeta madre.

6. Si una vez realizada esta actividad el equipo continuo con el problema, sigue con el paso siguiente.

7. Desconecta todos los componentes internos de la tarjeta madre, como disco duro, unidades de CD/DVD, módulos de memoria, placas de expansión, etc, dejando solamente conectado el procesador para que interactué solo este componente con la tarjeta madre, enciende la PC nuevamente y verifica el funcionamiento del equipo, si el problema continua se descarta que la falla provenga de uno de los componentes que retiramos, y estamos en capacidad de afirmar que el problema esta entre el procesador y la tarjeta principal.

8. Retira el procesador de su sitio y revisa si existe alguna evidencia física de falla, como por ejemplo un pin doblado, quemaduras visibles, verifica que el zocalo del procesador este limpio y no tenga impurezas que puedan afectar el contacto con los pines del procesador.

9. De ser posible coloca otro procesador de la misma marca y modelo para probarlo en tu equipo, instala la memoria, y conecta la PC a la red eléctrica y la enciendes para verificar nuevamente su funcionamiento, si la PC sigue con el mismo problema es evidente que la falla esta en la tarjeta Madre.

10. Entonces deberías verificar en mas detalle su estado, como por ejemplo verificar si presenta alguna quemadura, fisura y cortes en su superficie, o si algún componente del regulador de voltaje como los transistores, capacitores y resistencias muestran algún desperfecto por efecto de una variación de voltaje, para este efecto deberías guiarte por alguien que te indique donde se encuentran ubicados estos elementos.

En caso de que algún zócalo no este reconociendo adecuadamente alguna tarjeta instalada en el, lo que deberías hacer es conectar la tarjeta en otro zócalo y verificar si allí funciona correctamente, de funcionar bien el problema estaba en el zocalo y no en la tarjeta madre.

Bien sigue los pasos que te acabo de mencionar cada vez que se te presente un problema con tu equipo, es decir que no arranque adecuadamente, y te aseguro que podrás detectar fácilmente el problema y así dar una solución efectiva al mismo.

 
 
 

Comments


Entradas recientes
Buscar por tags
Archivo
Síguenos
bottom of page